
TC100K
(103 km 3240 D+)
Sábado 18 de abril de 2020 a las 5.30 horas
límite de tiempo 23 horas 4 puntos itra

13ª edición CASTIGLIONE D'ORCIA (SI) 17/18 de abril de 2026
Reglamento de carreras de ultratrail
La prueba deportiva se denomina «Tuscany Crossing» y tendrá carácter competitivo.
La organización de la carrera corre a cargo de ASD SIENARUNNERS, una asociación deportiva amateur. La «TC» se celebra en el sur de la Toscana, en el Parque de Val d'Orcia (Patrimonio de la Humanidad).
Las carreras:
• La carrera de 100 millas comienza a las 17:00 horas del viernes 17 de abril de 2026 con salida desde Castiglione d'Orcia.
Los corredores deben llegar a la meta en un tiempo máximo de 34 horas para poder obtener un premio como finalistas.
• La carrera de 103 km comienza a las 05:00 del sábado 18 de abril de 2026 con salida desde Castiglione d'Orcia.
Los corredores deben llegar a la meta en un tiempo máximo de 22 horas para poder obtener un premio como finalistas.
• La carrera de 53 km comienza a las 07:00 del sábado 18 de abril de 2026 con salida desde Castiglione d'Orcia.
Los corredores deben llegar a la meta en un tiempo máximo de 10 horas para poder obtener un premio como finalistas.
-
La carrera de 15 km comienza a las 9:00 del sábado 18 de abril de 2026. Los corredores deben llegar a la meta en un tiempo máximo de 2 horas para poder obtener un premio como finalistas. Todos los participantes deben cumplir estrictamente el reglamento y las instrucciones previas a la carrera para poder optar al premio. El recorrido de la carrera discurrirá en su mayor parte por paisajes típicos de la Toscana, con carreteras en su mayoría sin asfaltar, senderos y asfalto en un porcentaje inferior al 20 %, atravesando los pueblos más bonitos de la Toscana.
Requisitos de inscripción
Pueden inscribirse los atletas mayores de edad que posean un certificado médico deportivo para la actividad competitiva, válido al menos hasta el 19 de abril de 2026. No se aceptarán atletas que estén cumpliendo sanciones por dopaje. No es necesario haber participado en carreras clasificatorias para inscribirse, pero se recomienda haber participado en otras carreras de trail de larga distancia.
El atleta debe tomar nota de la longitud y las particularidades de la prueba, que difiere sustancialmente de otras carreras, y ser consciente de que su participación requiere una alta preparación física necesaria para superar situaciones que exigen una gran capacidad de autonomía física y psicológica, ya que las colinas toscanas, aparentemente suaves, aunque hermosas, son implacables en su desafío y despiadadas con los mal preparados.
Es obligatorio que todos los participantes estén en posesión de un certificado médico deportivo para atletismo en vigor, que deberá enviarse por correo electrónico o entregarse directamente en el momento de recoger el dorsal. En caso contrario, se cancelará la inscripción sin derecho a reembolso de la cuota abonada.
Inscripción
Las inscripciones se abrirán el 1 de julio de 2024 y se cerrarán el 1 de abril de 2025.
Máximo de inscritos para cada distancia
250 inscritos para la carrera de 100 millas
300 inscritos para la de 103 km
500 inscritos para la de 53 km
300 inscritos para la carrera de 14 km
para cada distancia, pero la organización se reserva el derecho de aumentar las inscripciones para cada distancia o cerrar las inscripciones cuando se alcance un máximo de 1500 inscritos en total.
PRECIOS
CARRERA Hasta el 31/12/2025 A partir del 01/01/2026 A partir del 01/03/2026
TC100M 160 km *160,00 € **170,00 € ***180,00 €
TC100K 103 km *100,00 € **110,00 € ***125,00 €
TC50K 53 km *60,00 € **70,00 € ***80,00 €
TC15K 15 km *15,00 € **20,00 € ***25,00 €
WALK
caminata 103 km *€ 90,00 **€ 100,00 ***€ 110,00
caminata 53 km *€ 50,00 **€ 55,00 ***€ 65,00
Camino 14 km *€ 15,00 **€ 20,00 ***€ 25,00
PAQUETE DE LA CARRERA
La cuota de inscripción para la ultramaratón run & walk incluye:
dorsal de carrera
asistencia y avituallamiento durante el recorrido y al final de la carrera
paquete de la carrera o camiseta de recuerdo
Premio finisher
vale para comida
La cuota de inscripción para la carrera de 14 km incluye:
dorsal
asistencia y avituallamiento a lo largo del recorrido y al final de la carrera
camiseta conmemorativa o botella de vino
premio para los finalistas
PREMIOS COMPETITIVOS
No hay premios en metálico.
Se premiarán a los 10 primeros hombres y a las 10 primeras mujeres. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 12 de abril antes de las 18:00.
Los premios no se enviarán ni entregarán por adelantado bajo ningún concepto.
Renuncia a la participación y reembolsos parciales
En caso de imposibilidad de participar, la renuncia deberá comunicarse por correo electrónico a info@tuscanycrossing.com.
Se prevén las siguientes modalidades de reembolso:
- renuncia antes del 31/12/2025: devolución del 70 % de la cuota
- renuncia antes del 01/03/2026: devolución del 50 % de la cuota
- renuncia después del 15/03/2026: sin reembolso y sin aplazamiento de la inscripción.
El reembolso de la cuota, una vez deducidos los gastos bancarios, se efectuará antes del 31 de agosto de 2026 según las modalidades indicadas en el momento de la renuncia.
Se permitirá transferir la inscripción a otra persona previo pago de un suplemento de 10,00 € en concepto de gastos de gestión, previa notificación antes del 31 de marzo de 2026.
En caso de cancelación de la carrera por causas de fuerza mayor, hasta 10 días antes del evento, la Organización se reserva el derecho de reembolsar un porcentaje equivalente al 50 % de la cuota de inscripción pagada o de transferir la inscripción a la fecha posterior establecida por el Comité Organizador. Dicho porcentaje se justifica por los múltiples gastos que la Organización ya ha realizado y que no puede recuperar. En caso de interrupción o cancelación de la carrera por motivos
atmosféricos, o por cualquier otra razón ajena a la Organización, no se reembolsará a los participantes.
Modalidad de inscripción
En línea, siguiendo las instrucciones del sitio web www.tuscanycrossing.com.
Responsabilidad
El atleta exime a la organización de cualquier tipo de responsabilidad por problemas médicos que pudieran surgir antes, durante y después de la carrera, ya que ha sido informado de las contraindicaciones médicas que le afectan.
En caso de que sea necesario llamar al 118, incluido el uso de un helicóptero, los gastos derivados de la intervención de estructuras ajenas a la organización, tanto antes como durante y después de la carrera, no podrán ser imputados a la organización.
El atleta participa bajo su propia responsabilidad en el evento, eximiendo a la empresa organizadora de toda responsabilidad por daños causados o sufridos por personas, animales o cosas, antes, durante y después del desarrollo del evento.
Familiaridad
El conocimiento del recorrido ofrece ventajas físicas y mentales durante la carrera, por lo que se recomienda estudiar bien las dificultades. Se debe prestar especial atención a aquellos tramos en los que se prevé correr en la oscuridad, cuando la energía mental y física puede ser escasa.
Carrera nocturna
En las carreras en las que gran parte del recorrido se realiza de noche, además de la luz obligatoria, es recomendable llevar una segunda luz y pilas de repuesto. Si las luces fallan, espere a otro corredor con una luz.
Meteorología
Dado que las temperaturas durante la carrera pueden variar entre 0 °C y 30 °C, los participantes deben estar preparados para ambos extremos. Las condiciones meteorológicas son impredecibles y pueden cambiar rápidamente.
Cruce del río
A lo largo del recorrido, los corredores tendrán que vadear ríos y arroyos. El vado es peligroso y NO DEBE INTENTARSE DURANTE LA CARRERA. El día de la carrera, se tenderá una cuerda guía a lo largo del río y habrá personal disponible para ayudar.
Señalización
Las señales del recorrido consistirán en cinta de señalización, flechas y otras señales que se comunicarán antes de la salida. Además, se colocarán reflectores en el recorrido para las horas de oscuridad. El personal hará todo lo posible por proporcionar un recorrido debidamente señalizado, pero es necesario que los corredores permanezcan constantemente alerta mientras compiten. En ocasiones, personas ajenas al evento podrían alterar o retirar las señales. Un conocimiento práctico del recorrido, el libro de ruta y el GPS serán de gran ayuda para el corredor.
Bolsas para el cambio
La dirección de la carrera proporcionará el transporte de las bolsas de recambio a los lugares especificados en el mapa. Este servicio se ofrece para ayudar a los corredores que no cuentan con equipo. Se ruega a aquellos que dispongan de apoyo adecuado que no sobrecarguen a nuestros voluntarios con bolsas innecesarias. Las bolsas deben estar bien cerradas, etiquetadas claramente con el número y depositadas en la estación de recogida correspondiente establecida para cada punto de control antes de la salida. Las bolsas de cambio deben pasar por una abertura de 40 cm. Se limita a una sola bolsa por estación de asistencia. No utilice bolsas de papel, cajas de zapatos ni ningún otro material similar al papel. Estos pueden mojarse fácilmente. Es imprescindible que los corredores no dejen objetos perecederos en sus bolsas. NO introduzca botellas de vidrio en las bolsas de cambio. Las bolsas se devolverán al centro TUSCANY lo antes posible. Es responsabilidad de cada corredor reclamar sus propias bolsas. Si no puede recuperar sus bolsas, pida a otra persona que lo haga por usted. Las bolsas de recogida deben reclamarse antes de las 10:00 del domingo. Las bolsas que queden después del evento podrán ser desechadas. NO deje objetos de valor en sus bolsas. El Comité Organizador no se hace responsable de las bolsas de recogida perdidas o dañadas ni de su contenido.
Recogida
si tienes que abandonar la carrera en un punto en el que no hay servicios de emergencia, haremos todo lo posible por llevarte a la meta o al punto de control principal más cercano que siga en funcionamiento, especialmente si necesitas atención médica. En situaciones que no sean de emergencia, es posible que tengas que esperar varias horas antes de ser evacuado. Los corredores que deban abandonar la carrera serán llevados a la meta. Nuestra principal responsabilidad es organizar la carrera, no prestar un servicio de transporte para los que no la terminan; por lo tanto, te rogamos que seas paciente. Las estaciones de rescate se cerrarán cuando llegue el servicio de barrido.
Ética de la carrera
Por favor, sea cortés con los excursionistas, turistas y conductores, ya que el recorrido no estará cerrado al tráfico y los corredores deberán respetar el código de circulación. Los voluntarios del recorrido no tendrán autoridad para detener los coches.
Voluntarios: más de 300 voluntarios dedicados ayudan en esta carrera. Son realmente el alma de la carrera y harán todo lo posible para que su día sea un éxito. Muchos pasan más horas en el recorrido que los propios corredores. Por favor, sea educado y recuerde darles las gracias. Sin los voluntarios no habría carreras como la TUSCANY CROSSING.
Seguro
Responsabilidad civil: La organización contrata un seguro de responsabilidad civil para todo el periodo de la prueba. La organización recomienda a todos los participantes que contraten un seguro personal que cubra la participación en eventos como Tuscany Crossing, con cobertura de accidentes, viaje y gastos de evacuación.
Derechos de imagen
Al inscribirse en la TC, el atleta autoriza expresamente a la organización a adquirir gratuitamente el derecho, junto con sus socios, a utilizar las imágenes fijas o en movimiento en las que pueda aparecer, tomadas durante su participación en el evento, en todos los soportes visuales, así como en materiales promocionales y/o publicitarios, producidos y difundidos en todo el mundo y durante el tiempo máximo previsto por las leyes, reglamentos y tratados vigentes, incluida la posible prórroga que pueda aplicarse al período previsto.
Aceptación
Con la inscripción y el pago de la cuota, el participante acepta sin reservas el presente reglamento.
Reglas de la TC
El objetivo de estas reglas es garantizar la regularidad de la carrera y de las prestaciones individuales, proporcionando las mismas condiciones para todos. Los principios rectores de las reglas de desarrollo son tan sencillos como: correr de forma justa, correr con seguridad y respetar el medio ambiente.
Las infracciones de cualquier regla o directriz de la TC pueden constituir motivo de descalificación durante uno o varios años, o de otras sanciones como penalizaciones de tiempo, multas y/o descalificación de premios.
El número oficial de carrera de cada corredor debe llevarse de forma visible en la parte delantera del cuerpo y debe ser fácilmente visible en todo momento.
Los corredores deben seguir el recorrido señalizado en todo momento. Cualquier corredor que se salga del recorrido oficial debe volver al punto de salida a pie antes de continuar.
Cada corredor debe completar todo el recorrido sin ayuda externa. No se permite ayuda física ni mecánica, pero sí el uso de bastones de trekking.
No se podrá prestar asistencia fuera de los puntos establecidos (área de avituallamiento), salvo en caso de asistencia médica.
Los corredores deben respetar el reglamento de la carrera, las normas emitidas por el director de carrera en los correos electrónicos previos a la carrera y en la sesión informativa previa a la carrera el viernes por la tarde; de lo contrario, serán descalificados. Todos los corredores deben estar registrados o controlados en todos los puntos de control.
Todos los límites de tiempo se aplicarán estrictamente. Los corredores deben estar FUERA del punto de control ANTES del tiempo límite. Los corredores que regresen al punto de control después de la hora límite serán eliminados de la carrera.
A discreción del personal médico, puede ser necesario un seguimiento adicional de los corredores individuales.
La negativa del corredor a cooperar plenamente puede dar lugar a la descalificación inmediata. Todos los corredores deben informar completamente al personal médico en el registro previo a la carrera de cualquier cambio en su estado de salud y de todos los medicamentos recetados.
El personal médico/sanitario puede, a su entera discreción, suspender al participante de la carrera invalidando su dorsal. Los socorristas están autorizados a evacuar por cualquier medio que consideren conveniente a los participantes que se consideren en peligro. No se permite el uso de infiltraciones antiinflamatorias por parte del personal médico de servicio. En caso de que sea necesario el uso de antiinflamatorios inyectables, el
competidor será detenido y trasladado al puesto médico para ser sometido a controles sanitarios. Los corredores deben abstenerse de cualquier acto antideportivo.
No está permitido fumar en ninguno de los puntos de control ni a lo largo del recorrido.
Cualquier corredor que no pueda completar la carrera debe informar personalmente al puesto de socorro o al punto de control más cercano de su decisión de retirarse. El corredor debe entregar el detector GPS y el dorsal en ese momento. Todo ello servirá como notificación oficial de la retirada de un corredor de la carrera. Los corredores que abandonen el recorrido sin entregar el dispositivo de localización y el dorsal serán clasificados como «perdidos», lo que podría activar la unidad de búsqueda y rescate. El tiempo dedicado a la búsqueda de un corredor de este tipo podrá ser facturado al corredor.
Los corredores que crucen la línea de meta después del tiempo límite no serán incluidos en la lista de finalistas oficiales. La TC tiene una política de tolerancia cero con respecto al uso de sustancias dopantes (PED). Cualquier atleta que haya sido declarado culpable de infringir las normas o políticas antidopaje, según lo establecido por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF),
la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) o cualquier otra federación deportiva nacional, no podrá inscribirse en la TC. Cualquier atleta que se niegue a someterse a los controles antidopaje, si es seleccionado para la prueba, será descalificado y sancionado con una suspensión de por vida por parte de la TC.
En caso de malas condiciones meteorológicas, alertas meteorológicas y por razones de seguridad, la organización se reserva el derecho de suspender la carrera en curso, modificar los límites de tiempo o desviar el recorrido de la carrera por tramos asfaltados.
Material obligatorio:
-
Reserva de agua de 1 litro.
-
Mochila hidratante o dos cantimploras.
-
Vaso personal
-
Barritas energéticas o alimentos equivalentes.
-
Chaqueta impermeable cortavientos
-
Manta de emergencia
-
Silbato
-
Linterna frontal con batería de repuesto
-
Certificado médico obligatorio para la práctica deportiva de competición Teléfono móvil cargado
Se recomienda encarecidamente el uso del siguiente material:
1. Gorro o pañuelo y guantes
2. Zapatillas de trail
3. Linterna frontal de repuesto
Cronometraje y localización GPS
Cronometraje a cargo de Cronorun
Localización GPS a cargo de Setetracks
A cada participante en las pruebas de 160 km y 100 km se le entregará un localizador GPS que deberá devolver al final de la prueba.
Nota
- El localizador GPS se entregará al recoger el dorsal.
- El uso incorrecto o la no utilización del chip y del GPS supondrá la exclusión de la clasificación y la no atribución del tiempo empleado.
- Al recoger el dorsal y el GPS, comprueba que ambos coincidan en el número
- En cuanto al uso del GPS, se recomienda seguir escrupulosamente las instrucciones y la información incluida en el embalaje.
- El GPS es estrictamente personal y no puede ser intercambiado.
- El GPS debe ser devuelto al personal encargado en los boxes de la zona de llegada, incluso en el caso de los atletas que se hayan retirado o no hayan tomado la salida. En caso de no devolución, se cobrarán 100 € al atleta.
Horarios
- Se establecerán horarios para permitir a los participantes y un servicio de transporte para que los participantes no se queden en el recorrido sin asistencia. Los horarios se darán a conocer lo antes posible. Para las carreras se calculan a 5 km cada hora, después de estos horarios no se garantizará ninguna asistencia y los participantes quedarán fuera de la carrera. (se entienden como horarios de salida)
MEDIO AMBIENTE
La carrera se desarrolla en un parque natural y ecosistemas totalmente protegidos. Los participantes deberán comportarse de forma respetuosa con el medio ambiente, evitando en particular tirar basura, recoger flores o molestar a la fauna. Cualquier persona que sea sorprendida abandonando basura en el recorrido será descalificada de la carrera y se le impondrán las sanciones previstas en la normativa municipal.
Cada participante deberá llevar consigo un vaso o una cantimplora para rellenar en los avituallamientos. El evento se suma a la campaña promovida por Spirito Trail «Yo no tiro mis residuos». AVITUALLAMIENTOS
La carrera es de semiautosuficiencia, con la obligación de llevar un litro de agua.
Los alimentos y bebidas de los avituallamientos solo podrán consumirse en el lugar; las cantimploras o mochilas Camel solo podrán llenarse con agua natural. Al salir de cada avituallamiento, los corredores deberán disponer de la cantidad de agua y alimentos necesarios para llegar al siguiente avituallamiento.
A la llegada habrá un avituallamiento adicional.
En el recorrido hay varios ríos, fuentes y núcleos urbanos donde es posible reabastecerse de agua.
La compra de alimentos o bebidas en lugares no autorizados correrá a cargo del participante.
RECLAMACIONES
El incumplimiento de cualquiera de las normas o reglamentos de la TC es un asunto muy grave. Por lo tanto, la presunta infracción de una norma por parte de otro corredor es muy grave. Las reclamaciones deben ser presentadas por un operador registrado y deben seguir el siguiente procedimiento:
Informe de la supuesta infracción al corredor mientras se produce el incidente. Busque un testigo de la supuesta infracción, si es posible.
Informe de la supuesta infracción con el nombre y el número del corredor al siguiente juez de la estación de socorro disponible.
Informe de la supuesta infracción por escrito en la meta al director de la carrera.
Todas las reclamaciones deben presentarse antes de las 10.30 del domingo siguiente a la carrera. La protesta por escrito debe incluir el nombre de la persona que presenta la denuncia.
Se invitará a ambas partes a discutir la reclamación con el Comité a mediodía del domingo, cuando se tomará una decisión sobre la posibilidad de denegar el premio al presunto infractor.
En caso de omisiones o errores diversos en el reglamento de la carrera, la decisión corresponderá al director de la carrera, así como el fallo definitivo sobre todas las partes.
El Comité Territorial de la UISP podrá tomar una decisión definitiva sobre el problema aproximadamente dos
semanas después de la carrera.
En caso de omisiones u errores diversos en el reglamento de la carrera, la decisión corresponderá al director de la carrera, así como el juicio final sobre todas las partes.
El director de la carrera denominada «TUSCANY CROSSING» será nombrado por el Comité Organizador y asistido por los jueces de la UISP.